Ir al contenido principal

Destacados

RAVELRY y BLOG INOPERATIVO

 ¡Hola tejedoras!   Os escribo para contaros que el blog dejará de estar operativo. No voy a borrarlo, para que los visitantes que quieran, puedan tener acceso a los patrones, pero, a partir de ahora, los nuevos patrones (tanto de pago como gratuitos) se publicarán en la web de Ravelry ( aquí ).  Como he dejado escrito en instagram ( aquí ), después de 2 años compartiendo mis diseños de manera gratuita, a partir de ahora voy a combinar patrones gratuitos con patrones de pago. Serán tanto a ganchillo como a dos agujas.  Seguiré colaborando con las marcas que me dan confianza, pero me voy a enfocar en patrones tejidos con lanas de calidad a un precio asequible.  También os comento, que para algunos patrones necesitaré testers, pero esto todavía es una idea muy loca en mi cabeza a la que tengo que dar forma y cuando sepa bien qué es lo que busco (y ofrezco a cambio) os avisaré via Instagram, que es mi red social principal. Los patrones que tenéis aquí se irán subie...

Patrón a dos agujas Chaleco con capucha

 ¡Hola tejedoras!

 


 


Aquí os dejo el patrón del mes de marzo. Es posible que, a partir de ahora, no pueda crear un patrón al mes. Sin embargo, voy a hacer todo lo posible para poder dejaros uno al menos cada 2 o 3 meses.

 Las personas suscritas al blog seguirán recibiendo el patrón en formato PDF cada vez que publique uno nuevo. 

¡Allá vamos con el chaleco del mes de marzo!

Espero que aún nos lo podamos poner un poco más. De todas formas es un clásico atemporal, podemos usarlo todos los inviernos porque la lana es muy duradera y con unos pocos cuidados podemos tenerlo casi como el primer día.

 

Patrón Chaleco con capucha

¡Hola!

Este patrón está tejido con agujas de punto.

Se trata de una talla S.

Como verás es muy sencillo de seguir.

Puedes utilizar agujas rectas o circulares.

Para la capucha necesitarás agujas circulares.

Material

·       4 ovillos de Drops Lima

·       Agujas nº5

·       Aguja lanera

·       Marcadores

·       1 aguja auxiliar pequeña o un lápiz

Abreviaturas

·       Pd " Punto derecho

·       Pr  "Punto revés

 

 

 

 

Patrón  trasero

 


 

Montamos 68 puntos.

Tejemos 6 vueltas a punto elástico 1x1.

Vamos a tejer las 2 trenzas (de 8 puntos) justo en el medio de los 26 puntos centrales. Por lo que en la hilera 7 empezamos el dibujo:

21 pd 2pr - 4pd/4pd* – 2pr – 2pr – 4pd/4pd – 2pr 21pd

Las vueltas siguientes vamos a tejerlas siguiendo este esquema:

15, 23, 31, 39, 47, 55, 63, 71, 79, 87, 95.

El resto de vueltas tejeremos los puntos como se presentan.

*4pd/4pd "Recogemos 4 puntos en una aguja auxiliar, tejemos los siguiente 4pd y colocamos de nuevo los 4 puntos en la aguja principal y los tejemos a pd.

Tienes un mini tutorial de cómo hacer las trenzas básicas en un reel de mi cuenta de Instagram, del 8 de noviembre de 2022.

Cuando llegamos a la V103, tejemos 21 pd, cerramos 26 puntos, tejemos 21pd.

V104. 21pr, giramos el tejido y cerramos los 21 p al derecho.

V104Bis. Añadimos hebra y tejemos 21pr, giramos el tejido y cerramos los 21 p al derecho.

Patrón  delantero

Montar 68 puntos y tejer igual que la parte trasera hasta la V97.

V97. Tejemos como se presentan los puntos y cerramos los 6 puntos centrales y dejamos los puntos en espera.

V98. Cerramos los 4 primeros puntos y seguimos tejiendo hasta el final.

V99. Cerramos los 4 primeros puntos y seguimos tejiendo hasta el final.

V100. Cerramos los 3 primeros puntos y seguimos tejiendo hasta el final.

V101. Cerramos los 3 primeros puntos y seguimos tejiendo hasta el final.

V102. Cerramos los 3 primeros puntos y seguimos tejiendo hasta el final.

V103. Cerramos los 3 primeros puntos y seguimos tejiendo hasta el final.

V104. Cerramos todos los puntos.

Con los puntos que hemos dejado a la espera vamos a hacer lo mismo que en las vueltas V98 hasta 104.

Antes de tejer la capucha vamos a coser los laterales y los hombros con punto invisible.

 


 

Capucha

Se tiene que tejer con agujas circulares.

Vamos a colocar un marcador en el medio de la parte delantera del chaleco y vamos a ir cogiendo los puntos, en total vamos a tener 66 puntos.

Tejeremos a punto jersey durante 40cm. Dividiremos la capucha en dos y tejeremos las dos partes que nos queden.

 


 


 

 

 

Patrón disponible solo para uso personal. No está permitido el uso comercial de este patrón.

Para cualquier consulta puedes contactar conmigo en holafiolett@gmail.com

 

Instagram: @fiolett.patterns

 

 



Comentarios

Entradas populares